El 2 de abril, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Colegio Bautista Lois Hart se vistió de azul para promover la inclusión, el respeto y el entendimiento hacia las personas dentro del espectro autista. La comunidad educativa disfrutó de actividades lúdicas durante los recreos, organizadas por el equipo psicosocial del colegio, con el apoyo de la directora Rossana Pizarro y la animación entusiasta del capellán Manuel Escudero.
Actividades para Conectar y Concientizar:
Durante los recreos, los estudiantes participaron en dinámicas breves pero significativas diseñadas para fomentar la empatía y el trabajo en equipo. Entre ellas destacaron:
- Rompecabezas colaborativos: Actividades grupales donde los estudiantes armaron piezas con mensajes alusivos a la inclusión.
- Distintivos azules: Los participantes recibieron cintas de color azul, símbolo internacional del autismo, como muestra de solidaridad.
El Rol del Capellán como Animador:
El capellán Manuel Escudero se encargó de darle energía y alegría a la jornada, motivando a los estudiantes a participar con entusiasmo en cada actividad. Con su carisma, reforzó la importancia de la unión y el respeto, creando un ambiente divertido y acogedor para todos.
El Azul que Unió al Colegio:
El color azul, elegido mundialmente para representar el autismo, inundó los patios del colegio. Este tono sirvió como recordatorio visual de la importancia de abrazar las diferencias.
Aunque fue una actividad breve, esta jornada dejó una huella importante en la comunidad educativa. El equipo psicosocial reiteró su compromiso de seguir impulsando espacios donde cada estudiante, sin importar sus características, se sienta valorado y acompañado.
¡Gracias a todos los estudiantes, docentes y personal que participaron con alegría y compromiso! El Colegio Bautista Lois Hart demuestra, una vez más, que la inclusión se construye con acciones concretas y cercanas.
¡Revive los momentos más especiales de esta jornada!